Support

Magnífica lectura que se puede adaptar a cualquier edad. Con mis hijos de 7 y 9 años , estoy leyendo cada noche varios capítulos y reflexionamos sobre los diferentes temas que plantea; el valor de la familia, la muerte, la conservación del medio ambiente, la felicidad…
Creo que es una lectura muy amena y con un gran calado. Como maestra también la recomiendo para trabajar en el aula. ¡Felicidades a su autora, Neus Figueras!

Uy… pensé, demasiada fantasía… Neus, este libro no es para mí. ¡Error! Me lo he pasado en grande leyendo Lorac. Una fantástica oportunidad para curiosear la biología marina y tomar consciencia de algo que nos incumbe demasiado.

Es un libro entretenido que engancha y se lee muy rápido, con un enfoque un poco infantil sobre un problema muy adulto así que tanto adolescentes como adultos pueden disfrutarlo. Tiene ciertas reflexiones sobre la relación de los seres humanos con la naturaleza, respaldas en ciencia, que conviene tener en cuenta. El libro brilla en su aspecto científico que refleja la faceta profesional de la autora.
Hay que tener en cuenta que es un libro autopublicado y podría mejorarse con una edición profesional, muy recomendable de todos modos.
Espero que Neus siga escribiendo y nos sorprenda con más libros!

Interesante, engancha a leer, escrito desde la pasión y se nota

Se hace corto la verdad, te quedas con ganas de que el final no sea así y de que todo lo el mal que hacemos los humanos tal como lo describe el libro fuera fantasía, pero te das de morros con la realidad. Imwithlorac 🙂

Este libro es realmente muy emocionante. Cuando lo lees, te adentras del todo en la historia. La verdad es que al leerlo te pones a llorar en algunos pasajes y te ríes de otros. Además, al ser tan emotivo, también produce cambios dentro de ti, tambien es algo que te influye, que te llega hasta el corazón. Este libro lo tendría que leer todo el mundo, no solo porque es una aventura fascinante, pero tambien es una historia muy educativa, es decir, ideal para la gente ignorante como Mr. Coalman. Pienso que… Es que es indesciptiblemente bonita, esta historia, es realmente algo… Que no se puede describir. Me gustaría ser como Lorac, para poder hacer algo así, tener a una Zoe conmigo, conseguir concienciar a gente… Neus, no sé como te lo has hecho para hacer de este libro una maravilla que puede cambiar el mundo, de verdad.

Me ha gustado mucho y me ha parecido muy interesante y me parece muy bien el mensaje que transmite.Es muy bonito.Espero que siguas haciendo mas libros por que me gustan mucho y creo que eres muy buena escritora ya que intentas transmitir un mensaje de todo lo que esta pasando en el océano/planeta Tierra

me esta agradam molt el llibre i es molt interessant la historia que explica . i espero que surtin més llibres sobre aixo perquè es molt intarasesnt .

Hola Neus,
Aquest Nadal una família de la meva classe m’ha regalat el teu llibre, són la Carol Vergara i la seva filla Marina.
M’ha agradat moltíssim, he après moltes coses que no sabia i m’has donat moltes idees per treballar amb els xiquets i xiquetes!
Jo estic a segon de primària i són petits per llegir-lo sencer potser, però segur que els hi llegiré fragments i farem algun projecte. Intentaré que el llegeixin a cicle mitjà i superior.
A més m’ha fet molta il·lusió perquè jo treballava a l’escola Antoni Brusi de Barcelona i vam fer els dos congressos de petits oceanògrafs, amb el seguiment de la campanya Va-de-Re-tro, amb la Paola Castellanos; i abans amb la Vanessa Balaguer vam fer el seguiment de la campanya Pegaso. Vaig tenir la sort de tenir els seus fills a l’escola i de poder fer projectes amb l’ICM. http://brusimar.blogspot.com/2017/
Quants records! Va ser un luxe!
A veure què podem engegar aquí baix! El teu llibre pot ser l’inici! I ara a més he descobert la web, els meus nens fliparan!
Felicitats, gràcies per escriure’l i molts records a tota la gent de l’ICM!!!

Me gustaría primero definir el libro como una novela encantadora, amorosa e ilustrativa, a la par que ilusoria. Empecé a leer el libro con cierta reserva de si me iba a gustar y de qué iba a encontrar. Tras leer con fruición las primeras páginas me vi enganchado a su lectura con cierta dependencia a no cerrar el libro y continuar leyendo. Sentía curiosidad por ver cómo la autora se iba a desenvolver en la trama planteada, que era un tanto compleja desentrañar, pues se fluctúa entre la realidad y la fantasía. La autora, con un lenguaje y estilo sencillos pero precisos, conduce con silenciosa maña hasta el desenlace, que el lector ansía conocer desde el inicio. En definitiva, es una novela de fantasía con un fondo real y científico indiscutible, convirtiendo su lectura en un rato de solaz, al tiempo que ilustra sobre el mundo poco conocido de la vida de los corales. El estilo es claro y sin ambages, lo que es perfecta herramienta para que el lector no sienta el deseo de abandonar la lectura. Es novela muy de actualidad, por cuanto denuncia el cambio climático, que ya se deja ver en la paulatina e inexorable desaparición de los corales por el calentamiento de las aguas marinas. El tema, el estilo y el misterio hacen que sea una novela recomendable para todas las edades. Felicitaciones a su autora, la bióloga marina Neus Figueras.

en_USEN